Madrid, 04-10-22

SI ME DEJO PISAR, ME APLASTARAN

(Tercer intento)

Pantomima brillante,
luces teatrales,
dispongo mi cuerpo
con bestialidad obscena
en un mundo, donde la crueldad reina.

Caí de un lugar muy alto,
obscuro,
cálido,
donde el descanso
era por ley,
lo impenetrable.

Luciérnaga de luz
bicho en la oscuridad
belleza mórbida y espectral.

Vivo
en el abismo profano
de un destierro infinito,
aúllo como loba
bajo la luna llena,
devoro carroña
de cuerpos sangrantes.

Bestia humana,
animal feroz,
impulso mortal,
sin dios,
sin fronteras,
ni banderas,
ni dogmas
cavilo
muto y trasciendo.

Infinita voz que me acompaña,
me habla
bajito,
palabras
que como gatos ronronean
en mi cabeza,
maúllan
y ahuyentan
mis propios pensamientos.

Burla
estupor violento
mancha
olor pestilente
en un teatro
en la vida,
actuando
cayendo
alzándome con fuerza
con pasión,
si me dejo pisar, me aplastaran.

JEIL PARRA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 05-10-22

LOS LABIOS DEL MUNDO
ABRIÉNDOSE EN ABANICO

Los labios del mundo
se han disparado al infinito
en esta valla al sur de una garganta
incontinente de almas,
jugándose la vida día a día
que como columnas de humo piden clemencia
en húmedo papel decolorado por el oro.

¡Iluminad nuestro laberinto, labios del mundo!
y ocultad a los ojos del caos
minúsculos flashes de tiempo redimidos,
como haciendo breve la inmensidad del opresor.
Tenemos ganas de cantar con vosotros,
lágrima viva, diente de león
sin aurora y crucifijo,
antes de afilar vuestra ternura terrenal,
que los hijos de la Tierra tienen
un ruiseñor dormido.

Izad nuestras dosis escondidas
en esencias Orientales.
Para que nuestras manos vuelen
diseminando violetas por mares,
enamoradas de perlas malgastadas.
Habrá que olvidarse
de un Dios panfletario
que juega a las cifras
y no ve las lágrimas que llenan las vallas
inventadas para hogueras de luna de pomelo
en abanico y su secuencia de letras malogradas.
Mi grito desnudo necesita más voces
negras para el blanco que vomita
fusionando sus párpados rocosos
en las lágrimas de los pueblos.

MARIVÍ ÁVILA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 06-10-22

DE DÓNDE LLEGAS, DE DÓNDE VIENES?

De dónde llegas
De dónde vienes
Que atraviesas mi mente
Y te quedas ahí sin atreverte.

Veo el amanecer y caricias de sol
Me atraen como enamorada
Mañana de aurora
Y soledad derrumbada.

Ojos con sed,
Labios que mutan
Y una mano que besa el horizonte
De sol y estrellas.

Vine y voy
En una danza terrenal
De principio y fin

De adioses y besos de bienvenida.

Nada es tan claro
Como este cielo estrellado,
Sin rastros de la razón
El corazón,
Acompasado por la melodía de tu ser.

Vivo ser, de una muerte
Que resucita a la vida y va a la vida.
Tu ser que abre sus brazos
a manos quebradas por la falta de amor.

Estas manos tienen el color de  unos labios
Que ya no saben besar
Derritiendo pasiones
Aprendiendo a hacer el amor.

Vino sin saberlo
Y va un no sé dónde,
Venga lo que venga,
Se vaya lo que se vaya…
Voy contigo iluminada.

ARELIS JUÁREZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 07-10-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

LLUVIAS

Afuera llueve y es invierno,
una vez más llueve y todo se moja en mí,
una vez más los bordes se vuelven cenagosos
y el ruedo de las prendas grita de desamparo y de tristeza.
Esta vez no hay ventanas ni adioses,
es sutil esta llovizna insistente y cenicienta
y es la ciudad la que se acerca al cielo.

Hoy no tengo propósitos,
me he quedado replegada
sentada en mi silla escribiendo.
Tengo visiones raras
veo una rosa cortada, tirada en la avenida a la altura de mis pies
y es un encuentro que me predestina.
Algo ha pasado de lo que no comprendo
pero viene un silencio y un suspenso que me deja sin visión
y todo es líquido, vítreo
como el agua que corre por las alcantarillas.

Fue al bajar la cabeza, no fue la rosa,
fue en ese movimiento donde fijé los ojos
que se clavaron en esa diagonal que choca con el piso,
fue en ese instante donde me fui de mí y me encontré con mí,
y lo vi todo junto.

Las distintas que fui se dejaban el paso.
Las vi con sus vestidos, con sus perfumes, con sus historias de amor,
con sus clarividencias,
todas hablaban,
todas tenían algo que decirme.
Yo entré en sonambulismo.
Un enredo del alma, pensé,
mientras llovía.

NORMA MENASSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "Me acosa una pasión"


Madrid, 10-10-22

UN LUGAR ÚNICO

En un lugar único, muy lejano, ya estará atardeciendo…

Esta oscuridad que me persigue,
esta luz que me atenaza, entre los azules
del ventanal.

Hay una boca oscura que se escurre por mi melancolía,
un carnoso pentagrama, entre el tic tac
de las agujas del reloj escarlata, que desbordan
a través del embudo fantasma, una ceniza furtiva
en el depósito de los vidrios lunares.

Esas pequeñas criaturas de luz que pertenecen
a los vuelos de las estelas, al muestrario fantástico
que muda entre las sílabas de una estación temprana.
Es el último haz de luz entre los cadáveres,
crea ejércitos caóticos, en el desértico
escenario de hambrientos musgos de carmín,
brasas dóciles que trajeron los ángeles,
lagunas de siglos, anagramas de selva,
sortilegios nebulosos de la cólera.

Bajo la sima de la necrópolis
de este mar profundo, esta brisa que jadea,
se mueve, retuerce por inhóspitos paisajes
de este muro de vociferaciones nocturnas, océanos
de espuma atrapada que inyectaron olas fecundas
en sus aguas cerúleas…
En el lodo, el negro estío, un escalofrío, un mortal resplandor
en la combustión irracional, en el tejado orgánico
una lima en lenguas inmóviles, que contemplan el patíbulo,
en los sortilegios del prado último de la creación.

Y ese mar, esa arena rosácea germinó
en corrientes rubí, atravesaron los centelleantes
misterios, hambrientas galerías, rocas que sudan
entre antorchas que reclaman la gran fonética,
la estirpe que canta, pliegues nebulosos del látigo.

Ahora, están en mí, en este adiós
que abre la brecha, certeras dentelladas que proclaman
la rebelión, en masa, de la tribu.

PATY LIÑAN

Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12,30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca


Madrid, 11-10-22

A MAGDALENA EN SU 49 CUMPLEAÑOS

Tener compañeros, otros, aunados
bajo el paraguas de una misma disciplina.
A este regalo de la vida, un pensamiento
lo sostiene: lo grupal como máquina
productora de sujetos.
Marx decía que un hombre cojo
puede comprar un coche de caballos
y así tendrá, en lugar de una, 8 piernas.
Yo digo, con él, que soy muchos,
y que los otros, tú, son parte de mi fuerza.
Compañera: estás rondando el medio siglo,
yo debo de estar aún más cerca,
te he visto crecer, tu cuerpo grácil
tocando con la punta de los dedos, estrellas.
El psicoanálisis tuerce los destinos.
Los nuestros se torcieron para siempre:
la letra te cobija, manejas el pincel
como certero florete en el arte del esgrima,
coses versos a la noche, llenas páginas
para mostrar cuál fue tu escucha de las enseñanzas.
Hiciste también, con tu esposo, un hijo hermoso
de cabellos de cobre enamorado,
con sonrisa pícara rodeada de satélites,
y aguda inteligencia.
Una vida que tu familia nunca hubiera imaginado.
Exitosa empresaria, descifradora de sueños
para aquellos que se dejan escuchar,
productora de deseo, dadora de saberes.
Atada a humana cadena, hallaste libertad.
Mujer habitante del lenguaje,
sonrisa en construcción,
todo lo arreglarías si te dejásemos hacer.
Compañera, celebro un año más al lado tuyo.
Caminos por andar: el futuro nos llama.

 

ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 13-10-22

LA VERDAD DE TUS OJOS

Nunca supe la distancia
que separa tu pupila de mi corazón,
las infinitas diásporas
de tus manos, buscando alguna paz.

Esa trémula pasión
escondida entre gemidos nocturnos,
ávida sensación de sentirnos vivos,
indecentes, ante los recuerdos.

Es la hora, susurras,
ésa que nos arrastra piel adentro
hacia la siguiente aventura,
marcas del futuro en nuestros cuerpos.

Y la carne reacciona, se levanta,
estira músculo entre estupor y paciencia,
señala una meta inmarcesible
hasta el confín de la mirada.

Es la verdad de tus ojos
el límite de mi universo, impecable
astucia cada amanecer,
cada giro de nuestra historia.

CARMEN SALAMANCA GALLEGO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 17-10-22

HE VISTO PASAR

Tenía las manos escondidas en sal,
el cielo cubierto de piedras volcánicas.
La tormenta esa noche
llevaba un vestido de lágrimas rojas.
Agonizaba la sed,
la gente sin rostro cambiaba de mascara,
los trenes transportaban un ruido de huesos rotos.

HERNÁN KOZAK CINO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 18-10-22

DOS ALAS TEMBLOROSAS

Construyo dos alas temblorosas en el jardín del abrazo
con las plumas del tiempo y planean libres al azar de nuevas cúspides
oteando la calma del horizonte vertical
en cada giro de frase ante el majestuoso punto y seguido.

El nuevo acto tiene consecuencias al zozobrar mi cuerpo
encallando en las rocas del áureo silencio
en cada leyenda de amor cuando susurro mi ausencia en tu cuello.

Mis alas no son majestuosas ni alcanzables por el odio otoñal,
son enigmas en el paladar del trabajo
alcanzando la sorpresa de banderas impares en su ondear triunfal
como la sombra rescata mi silueta precisa en tus labios.

Mi soledad de nieve puebla el plumón del descanso cuando
las rodillas firmes tampoco someten la súplica del perdón.

Tal vez, por eso, vuela el sol su intemperie de fortuna
y las estrellas vecinas aletean sus pestañas de zozobra
esperando la siembra de la lluvia en el cuenco de mis manos
aún sedientas, firmes y sencillas en la rúbrica final.

CARLOS FERNÁNDEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 19-10-22

OCASO MATINAL

Heredamos odios que no nos pertenecen,
y amores que no nos corresponden.
Después andamos a cuatro patas,
aprendemos a erguirnos, a contar,
a enfundar las palabras, vértices sin arista,
hasta que nacer se hace inevitable.
“Todo” no existe, tampoco “nada”,
son solo palabras entre otras palabras,
como cada junco que crece en su vergel,
como cada rictus que crece en tu sonrisa.
Todo siempre es algo, nada siempre es no todo.
Rasgo insonoro, letra perturbada por tu voz,
insensata custodia, lumínica presencia,
oscuridad apagada por su ausente sonoridad,
dame tu luz, tu arpegio sin fin, ritmo herido
por la esclavitud buscada en las olas detenidas,
en el vigor entibiado por el silencio.
Oh, palabra inconclusa, interminable, obtusa,
agudamente aferrada al cantor solitario,
ven a nosotros, transfórmanos, véncenos,
deja que lo humano, terrestre y mortal,
no nos abandone, no cese de no dejar marca.

AMELIA DÍEZ CUESTA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 20-10-22

A MIGUEL MENASSA EN SU 82 CUMPLEAÑOS

Sumisa una voz atraviesa el siglo
a expensas de una mente alucinada,
posándose en esta vasta y extensa
cuna de la lengua.
Versos sublimes salen de sus manos,
eternos ruiseñores en su canto.

Algo mágico en el hilo de sus sueños,
agudo estilete de las almas,
iluminado rastreador de la ciencia,
artífice de encumbrados pensamientos.
Belleza en lo que toca su mirada
cual cofre de vuelos inconclusos.

Es que su sendero marca los siglos venideros,
se hace estrella deslumbrante en la galaxia
que ilumina con su nombre Grupo Cero.
La humanidad sabrá de sus destellos
no se puede acallar la verdad palpitante de su sino.

Hombre hoy y hombre por siempre
La belleza es su tiara y su designio.

OLGA DE LUCIA VICENTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 25-10-22

FELICIDADES Y 82 REDOBLES

(A Miguel Oscar Menassa)

Un verso
nacido de tus manos
grita el deseo
que lo habita.
Un capote, media vuelta
y te marcas un tango
con la bella dama
que ruge en tus entrañas.
Suenan 82 campanas
desde la catedral de los días,
su regocijo levanta el vuelo
de cientos de páginas
cual vencejos de panza blanca.
El peso de las palabras
apenas las detienen en el aire
y van cayendo sobre tu público
que recoge tu legado
estremecido de tan gran capital.
Se levantan las copas,
es hora de brindar:
¡¡por este aniversario y que sean muchos más!!

ANA VELASCO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 26-10-22

A MENASSA EN SU 82 CUMPLEAÑOS

Te vi cerca del mar disfrutando de las olas,
cantando Tangos: subido a una mesa,
subido al escenario de un teatro,
y al lado del piano celebrando tu cumpleaños.

Sentada en los escalones, porque no había sitio,
te escuché recitar tus poemas y los poemas de grandes poetas.
Sin que nos diésemos cuenta
nos distes clases de puntuación, de dicción, de estar frente al público.

Abriste las ventanas del mundo, de par en par,
para que respiráramos el aire fresco
que nos esperaba en los libros, tantos libros,
tantos autores nombraste con una sonrisa en tus labios
haciéndonos sentir la vida en tu decir.

Hiciste el trabajo de cien hombres y otras tantas mujeres
sin que hiciese falta que movieses tus manos,
sólo un poco de trabajo y tus palabras.

Cuadros, que disfrutamos viéndote pintar,
libros que nos leías mientras los ibas escribiendo.

Tu legado sigue en marcha, ya escuchaste a Freud,
sigue escribiendo, pintando, cantando, haciendo cine...
que el reconocimiento ya llegará.

CRUZ GONZÁLEZ CARDEÑOSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 27-10-22

MI ÚNICA CICATRIZ LLEVA TU NOMBRE

Una mirada tuya se cruzó en mis labios
Y fue como un golpe de nunca que me hizo despertar
Tu voz penetró en mi boca
Y en los solitarios parques de otoño
los colores ocres de tus abrazos
Sigues haciéndome crepitar.

Llegaste como una luz insolente
Agrandando mis pupilas
Fuerte, bravío como el mar
Derribaste mis senderos y lo establecido
Con olas suaves e inusitadas caricias
Desordenando el cosmos conocido.
Dices frases imborrables al olvido
En la piel llevo tu fragancia y tu latido acompasado
Viajante de lugares insospechados
Habitante en alcobas momentáneas
Abiertos a las naranjadas alboradas
Donde sentí la ternura de un pétalo
Hundidas en un primer beso profundo y certero
Entrante en un laberinto de pasión
Del que no quiero salir.
Y sigo errando en las cálidas mareas
Con el fuego avivado
De horizontes encendidos
Placeres colmados
En ese refugio
En ese abrigo
Que siento cuando estoy contigo.

MARIBEL DOMÍNGUEZ DUARTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 19 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso


Madrid, 28-10-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

LA VIDA Y EL CANTO

El odio llama a la puerta,
no quiero abrirle.
Estoy fabricando voces altivas,
silencios medidos por la música.
La puerta se opone, el fuego insiste,
regaña contra el muro,
pasea su traje de espinas,
corrompe casas vecinas.
Quiere callarme, que reine su voz.
No pasará.
Mi boca entrenada en mares de prestigio puede contigo.
Escucho tu impotencia, tu mudanza. Sal a la calle.
Yo grito aquí y en las plazas viciadas por aplausos,
amando para afinar el canto.
No pasará. Éste es mi canto.

HELENA TRUJILLO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador:
Miguel Oscar Menassa

Del libro "La vida y el canto"
 


Madrid, 31-10-22

NO PROMETO NADA

Aunque el aval de un verso pronuncien tus labios
rodeando celosamente mi cintura
como el musgo en la ladera,
mis pasos declinan en el ribazo de tu esmero
al tacto de la piel
al despedir el poniente del deseo en lo azul,
mis manos cincelan el talle
acuciando enredos en la sima del dolor
al golpe de oleajes en la duda,
mis letras zambullen en lo etéreo
desenlazando enigmas al arropo
tras la puerta en el fragor de la noche,
declinando amores en la penumbra
atravesando designios acorazados por las sinrazón
demarcando estertores ante vidas cáusticas a recelos de la tarde,
mis letras recorren luces de pasión
poniendo el punto de locura
entre el desdén
y la sencillez de una flor
debatiendo lujurias
entre amores despistados a la luna
y desencantos provocados en la planicie.

No puedo prometer el anverso
de una historia marcada por la hecatombe,
la insignia del romance labrado en el rencor
de noches aturdidas
ante el espasmo de la ingenuidad,
ni la plenitud del amor a medianoche
cuando aún no sonaban las campanas.

No prometo la luz
cuando reina el eclipse en tus palabras,
ni doy un paso más
cuando mi piel ha perdido el temblor
yacente en recodos del destino,
mi embrujo se apabulla ante la desolación
y mi ensueño se ha borrado
en la primera oblicuidad de tu mirada.

No sigo la paz velada
por lanzaderas de hambre a los pueblos,
el sosiego burlado
por aceros sublimes
tras la vacua promesa del orador
o la calma aturdida
por el presagio acaecido de una impericia del timonel.

No prometo mi encanto a la duda de tu verso
ni a la penumbra de odiseas sin valor.
No prometo nada.

GLORIA GÓMEZ CANDANEDO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 19 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso


 

Selección de Poemas Inéditos

 

index