UN NUEVO AÑO
El misterio rodea el alba;
sólo cisnes en el horizonte.
Apretamos el paso,
enorgullecidos por nuestra hazaña.
El silencio rodeaba el horizonte,
miles de conjuros como porvenir.
Hoy, entre letras avanzamos,
sin pedir nada a cambio.
Hoy jugamos con el silencio,
herencia milenaria del hombre
porque la palabra es nuestro valor,
adarajas multicolores.
SYLVIE LACHAUME
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
TÚ MISMA
Nunca pensaste sobrevivir a la vorágine de tu corazón,
al estruendo de tus dedos chocando con el asfalto,
al silencioso avance del tiempo en tus caderas.
Avanzabas como quien se dirige a algún lugar,
distraídamente, sin prisa en la memoria,
sin pausa que acelerara el desenlace.
Una mirada atrás, otro calendario a estrenar,
un hueco en el alma y tu voz desterrando el miedo.
Mientras, el espejo te recuerda a ti misma.
CARMEN SALAMANCA GALLEGO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
TALLOS VERDES DE POESÍA
“a Mario López Fernández”
Paseando con los perros, la soledad de cada día,
se detuvo la mirada de una alcantarilla oxidada,
allí donde la civilización transitaba sin grandes riesgos
ni premura, en el poblado donde tu alma residía.
Algo llamó su atención, entre las ranuras del círculo metálico.
Un tallo verde con tres hojitas florecía al sol tibio de la tarde.
Mario se detuvo, reclinó su gran cuerpo en la belleza de tanta supervivencia.
Inspeccionó los alrededores y un tronco de nogal caído por la tormenta
le sirvió de palanca.
Levantó la tapa con sumo cuidado, temblaron las raíces
y rescató con mimo el cepellón.
El hecho inaudito saludó a su héroe, como una reina liberada.
Mario hizo un nido con las palmas de la mano en el terruño
y extrajo lo recién nacido, acunando al joven negrillo.
Lo plantó en una maceta con tierra nueva y puso pequeñas piedras de linde.
Después resbaló la mano sobre el manto, y contó cuatro dedos de altura.
¡Ahí te dejo! Sobre un poyete de su terraza y mañana vendré a verte.
Un año y medio después, la pandemia persistía, sin embargo
el arbolito ya media una cuarta y algunas ramas nuevas surgían del tallo.
Su color verde era algo pálido y entonces no lo dudó:
“éste verano lo plantaré en el valle”, cerca de los grandes árboles,
al calor cetrino y pardo de los robles del pueblo donde naciera su infancia,
cerca del agua cristalina del riachuelo donde jugara su juventud
con permiso del tangencial sol que lo educó y,
lejos de los pinos que casi nada dejan crecer a su vera.
Y llegó el día. Les comunicó a sus familiares:
“hoy iremos al molino, la luna nos acompañará en la ofrenda
para plantar éste joven negrillo.
Entre todos buscaron el lugar más adecuado:
aquí el sol no le llega bien, y ¿ahí? Se encontraría muy sólo y aún
es demasiado tierno.
De pronto todos señalaron el lugar donde el poeta se hallaba
haciendo fotografías a una manada de caballos bebiendo
con la incipiente luna coronando la yeguada. Este es el lugar.
Hizo con un pico un agujero, sacó el contenido de la maceta de barro
y trasplantó el arbolito. Recogió abono seco del ganado y lo
regó con agua del riachuelo. Lo circundamos con piedras y nos hicimos fotos
junto a los caballos que aprobaron con algún relincho el alumbramiento.
Y se marcharon cantando: ¡el año que viene volveremos a verte!
Aquella noche Mario soñó:
“los árboles son como los poetas. Los pueden maltratar, asesinar y ocultar
sin embargo entre las ruinas, bajo las piedras o tras las rejas
siempre emerge un tallo verde de poesía.
CARLOS FERNÁNDEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(www.editorialgrupocero.com)
ESCUCHÉ MI SILENCIO
¡Oh silencio... silencio!
El murmullo humano que envolvía el mundo
desapareció tras la mágica luz de un relámpago
cayendo de la pesada atmósfera que sorda enmudeció.
Traficantes del misterio y de la soledad
se vieron descubiertos en la blancura de sábanas
sonámbulas que se debatían entre el abrigo y la amenaza
y toda la comarca de ese cuerpo sufrió de falsedad.
Lejos un dormitorio enfermo marca un hueco de ausencia,
se caen los párpados nocturnos, todo termina.
El rostro de la bella desorbita sus sienes,
arranca pulsos de relojes detenidos,
se sueltan las horas del cuadrante,
y el dedo cruzándole los labios ahoga la canción del viento.
¡Oh silencio... silencio!
No me pidas que despierte
toma tu transparencia impenetrable
y déjame en el mundo erguida y sola
que quiero dirigirme hacia el agua pura que cae del instante
para empapar la espera sin que nadie se espante
y pueda ser interrogada hasta el agotamiento.
Cuando no queden palabras
quisiera que me acompañes al fondo del océano
porque pienso ordenar que se derrumben las alturas
y que me mire el sol con ojos de cuaderno.
NORMA MENASSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Del libro "Graffitis en el cielo"
ONDAS DE LUZ
El cuerpo del bosque
tiene tatuadas
palabras azules
donde esconderse
del frío y la prisa.
El viento generado en mitad del océano
llega a los volcanes
que cada uno de nosotros
cobija entre sus dedos
y dibuja puertas
en las fronteras.
Tu nombre
aparece en el sueño
del eco de la montaña.
Tu voz dibuja
las ciudades
que inventas para las fotografías
donde intercambias
con tu manera de hacer,
ese bosque,
ese viento,
ese sueño.
HERNÁN KOZAK CINO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
A LOS 69 AÑOS
No será necesario curarse de la vida,
no bastará el olvido para borrar la sonrisa,
ni cerrar los ojos para que la oscuridad no exista.
¿Pretendéis que la vida me apacigüe,
que los juiciosos consejos detengan mi movimiento,
que el fuego de mi alma se apague bajo el yugo de la edad?
No intentéis romper el ritmo de esta letra,
que prosigue su inevitable trayecto.
No pretendáis que sirva a los esclavos,
no bajaré la cabeza ante el imperio de la necesidad.
Se debilitará la fuerza de mis abrazos,
veré marchitarse la tersura de mis besos,
pero el gozo de vivir se despertará entre mis manos
y la alegría romperá mis cadenas,
cada vez que la libertad quiera imponer su insolvencia.
No quiero ser libre ni justa,
la justicia y la libertad se la dejo a la poesía,
tierra fértil y poderosa contra todo y a favor de todos.
Oh, insolente y sombría muerte, no me busques,
no me encontrarás esperándote, ni abandonaré
mi pequeña inmortalidad de más de cien años,
vagaré con el deseo incesante de no languidecer.
Dejo que la vida me viva, que la transformación no cese.
Amar, leer, escribir, trabajar, tal vez morir.
AMELIA DÍEZ CUESTA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
PARA QUE EL VIENTO CUMPLA
SUS FUNCIONES CON EXACTITUD
Para que el viento cumpla sus funciones con exactitud
hay un orden en el más alto grado de humanidad.
Un imperio de gaviotas milenarias
refresca el horizonte.
Es la muerte que viene a separarnos
del infinito.
Y eso, nos hace grandes.
VIRGINIA VALDOMINOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
ONDAS DE LUZ
Espiral,
destello,
frenesí
no se cómo apodar aquel instante.
Hay silencios entre pergaminos
y perplejidad en las luciérnagas,
te susurraba quedamente al oído.
Súbitamente
una estrella brotó de tu mirada,
dimos rienda suelta a las caricias
y entre siderales corales
forjamos ondas de luz
que iban enfilando elipses
de todos los colores.
Fundidos cual asteroide surcamos el cosmos
bajo la atónita mirada de la Vía Láctea.
Desde entonces no hubo noches sin luna
en nuestra bóveda.
ANA VELASCO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(www.editorialgrupocero.com)
POESÍA, ESCAPA DE ESTA BOCA
Ven, abre tus fauces.
Déjame penetrar como Gulliver
el vientre inmenso de la ballena,
el inquietante laberinto entre palabras.
La belleza brutal,
el túnel abierto
hacia la nada.
Agua no dejes de correr,
no te detengas.
No mires para atrás
salada estatua,
no congeles mi sonrisa
por ahora.
Monta en mi pájaro,
danzarina y audaz
y escapa de esta boca.
OLGA DE LUCIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Del libro "El jardín de las palabras"
ONDAS DE LUZ
Se expanden las onda de la luz
rasgando el tiempo.
¿Quién se animará
a mover las piezas?
¿Que mano decidirá
el movimiento?
Gigantes se mueven por tierra y por mar
y las letras se apabullan
con tanto ruido sin sentido
y los hombres circulan tranquilos
o temen según en qué parte del mundo
les haya tocado vivir.
Una pequeña niña de ojos azules
nos mira preguntándonos
si podrá crecer.
Un hombre con barba blanca
se sienta a su lado y sonríe.
CRUZ GONZÁLEZ CARDEÑOSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
SAN VALENTÍN ERÓTICO
Un resquicio de luz en la oscura madrugada
Reposa sobre las dos copas purpúreas a medio terminar
Dos almas se desnudan sobre los
Rescoldos de una hoguera encendida
Conversan sobre ese fuego interior
A punto de erupcionar
Puntos suspensivos en los labios
Lascivas miradas envueltas
En un perfume que embriaga y despierta sentidos.
Pequeños detalles que compondrán un bello amanecer
seres que se aman
Foráneos de la monotonía
Ávidos de placeres que se tornan realidad.
Las manos y las bocas sabias conocedoras de cada rincón interior
La vida es ese instante intenso marcado al rojo vivo,
Inolvidable,
Indeleble, invisible marcado en la piel
De ojos cerrados
Sentidos abiertos
Labios colorados
Espaldas marcadas
Vientres unidos, caderas que bailan
Música y gemidos
Juegos que sucumben a los designios del deseo
Entre bambalinas íntimas que nadie conocerá
Sabedores del camino que conduce a un lecho del placer
Velas, seda y rojo satén
Deslizándose suavemente por
la anatomía voluptuosa de unos cuerpos
Que se alzan magistralmente
Segregando una mielina deliciosa
Siempre sorprendente a un
Goce casi virginal
Entre dos personas que coronan la fiesta
En un punto álgido de este rito ancestral.
MARIBEL DOMÍNGUEZ DUARTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 19 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso
LLEGÓ EL INVIERNO DE NUEVO
Llegó el invierno de nuevo,
llegó con la hoja del árbol caída
y la premura de algunas nieves,
con ello volvimos hacia dentro,
las tardes caen con la bruma antes de hora,
el frío expande en la azotea,
conviene resguardar el próximo verso,
arropar con ahínco los nuevos deseos,
que nada los aprisione
ni el recuerdo de la primavera.
Llegó la plomiza bruma con el sabor de la ausencia
y el vacío en el rincón de unos balbuceos
apuntando el vértice de la libertad,
hacia cielos fraguados
en torres acopiando la mística
en cumbres del otro lado de la meseta.
Vuelve el carámbano
tras el aroma del bosque,
olor ahumado de los pueblos
tras la última tonada abierta en el lecho,
el musgo apuntando al norte del camino,
el tañer de las campanas llamando a fuego.
Retorna el gentío cruzando la plaza engalanada,
los redobles a la siempre celebración de la magia en la infancia,
en algunas mesas
hay una silla menos
y en nuestros señuelos
retumba la sílaba tenue de tu sencilla presencia.
Volvemos adentro del fuego,
el frío azota la balaustrada
nos giramos al interior
y un vértigo recorre el esternón
al imaginar la última sílaba del último adiós.
GLORIA GÓMEZ CANDANEDO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 19 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso
ELLA PUEDE MÁS QUE MI PASADO
Pasado inalcanzable,
desabrigado por el viento
en su rincón de papel,
en el nido de centurión,
en alud de nieve fina,
en un rostro de madera.
Pasado en el derrumbe de quietudes,
recorridos en la distancia.
trayecto de líneas que desaparecen
en el efímero cristal del primate.
Resurgir perfilado,
perfume de enero,
incienso de ramas,
espíritus en una alfombra de hierro,
dibujos de malvadas brujas en una quimera
donde el rostro de marcadas arrugas
puede más que mi pasado.
ESTHER NÚÑEZ ROMA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 19 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso
LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(www.editorialgrupocero.com)
CREDENCIALES
Tienes nombre,
has labrado los surcos de tu vida
añadiendo tu nombre a la prosapia.
Ciudadano del mundo,
con la tenacidad de un labriego obstinado
tu voz se fue curtiendo al compás de tu tiempo.
Eres culto,
como alimaña hambrienta
devoraste páginas escritas
que transformaron tu cuerpo y tu camino.
Trabajador tenaz,
tu vida fue creciendo en avatares de gestos cotidianos.
Cortés en tus maneras,
al amparo de leyes, curabas tus heridas.
¡Intachable creías!
Un buen día,
desde la lejanía que engrandece el orgullo,
te convierten en paria.
Tu mirada, detenida en las cuencas vaciadas de tu mundo
disipa entre tus manos la dignidad de hombre.
Solo querías volar, y ellos
reclaman credenciales para nombrarte humano.
PILAR ROJAS MARTÍNEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Del libro "Mujer de otoño"
EL CAMINO
Como una serpiente que se desprende
de su piel porque ya de nada le sirve,
este camino que se ha abierto
en la penumbra de la noche
y que ahora recorre la superficie
de tu piel, te ha dejado un tatuaje
de letras que paso a paso
te irán acompañando hasta el recodo
de la última página.
ANTONIA LÓPEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
MAÑANA DE DOMINGO
O DEL COMIENZO DE CURSO
Reequilibrando renacuajos cúbicos
programando rutas de conexión terrícola
maquinando los encuentros, la novedad.
En la repetición atraparemos, con afán de potro,
las páginas de arriba aunque estemos boca abajo.
Comienza un tobogán en la plaza,
el camión consume la reserva de sol,
las escaleras están autobrillantes y el picapica
no para de rascar aquella profundidad.
¡Trurshhh! Las máquinas, la tropa,
incluso el aguacero ha despedido a los solitarios.
El puente une sus grietas y con ruido de tambor
desfilan las libretas, todos vestidos de libros,
comienza la gula de músicas y letras.
HELENA TRUJILLO LUQUE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
LAS CLAVES DEL PENSAMIENTO
Las manos heladas y el corazón disperso.
Los metales del cielo ofrecen distraídos
las claves del pensamiento.
Primera clave: fracasar en cada intento.
Fracasar hasta conseguir que
el fracaso parezca un hallazgo.
Fracasar todo el tiempo.
Fracasar sin saberlo.
Caer siempre desde lo más alto.
También desde lo más pequeño.
Segunda clave: equivocarse siempre.
Equivocarse sin necesidad de estar despierto.
Equivocarse al saludar y al despedirse.
También al decir ¡basta!.
Equivocarse sin darse cuenta,
hasta después de mucho tiempo.
Equivocarse al creer que al fin
has llegado a algún lugar
y, en el último instante, morir contrariado.
Tercera clave: contradecirse.
Contradecirse todo el tiempo.
Contradecirse hasta parecer un bufón.
Contradecirse sin ver en ello contradicción.
Contradecirse al decir tu nombre.
Cuarta clave: fingir que estás en lo cierto.
Fingir que crees que es verdad todo esto.
Fingir que tienes un trabajo y que cobras un sueldo.
Fingir que crees en un proyecto.
Fingir que crees que hay mentiras
y que hay un mundo verdadero.
Quinta clave: mentir. Mentir todo el tiempo.
Nunca decir la verdad, aunque la conozcas bien.
Mentir hasta cuando escribes un poema.
Mentir hasta cuando dices la verdad.
Pensar siempre que estás en lo cierto
y fracasar después estrepitosamente.
Sexta clave: Creer fervientemente en todo ello.
Creer en tus fracasos, creer que caes,
creer que te equivocas,
creer apasionadamente en tus contradicciones.
Creer que es posible poner un punto y final
y que, después de todo, encontrarás
las claves que expliquen tu manera de pensar.
RUY HENRÍQUEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
ONDAS DE LUZ
Se abren como estambres saliendo del vientre de una mujer
son enigmas perdidos en la sequedad de un misterio
que se escribe una y mil veces, para poder aprenderlo.
Odaliscas disfrazadas de sexo desenfrenado
esparcen su bien como aquellos hombres dedicados a Dios.
Nadie entiende ¿por qué hay tantos y tan variados?
La cena está servida pero hoy no vendrán
ni la astucia ni el decoro, hoy solos tú y yo.
Descorcharemos algún rojo púrpura
entre corsés de amianto y ondas de luz.
MAGDALENA SALAMANCA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego
LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(www.editorialgrupocero.com)
INALCANZABLE ATALAYA
Inalcanzable atalaya de la espera,
hemos sondeado el abismo
y extraído minerales de fuerza perpetua.
Es éste un momento donde
sin mirar atrás
marco los bordes de un camino
abrupto y fértil, nada solitario;
piedra con piedra y argamasa
otorga solidez a nuestros pasos.
Dentro del paisaje, gruta y nido,
integrantes de una especie liviana y leve
guardan su cautiverio y sus presas.
Miradas ardientes como rehenes a punto de morir
atiborrados de metralla,
estallando por doquier.
Tras el rastro tenue de mundos olvidados,
cuerpo de mujer
aguantando de frente
el extravío.
MARÍA CHÉVEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Del libro "A plena luz"