Madrid, 18-01-22

QUÉ SIGNIFICA TU NOMBRE 

Para saber de ti
he de desnudarme
de hombro a hombro.
Partir en dos la híbrida cabeza,
como si fuera un pájaro
traspasado por el rayo
y ofrecer en prenda
un tiempo ya caduco.
La mitad de mi
no sabe nada
del órgano que sueña
y la otra mitad
se conforma
con morder la manzana.
Una lívida serpiente se arrastra,
renglón a renglón,
presagiando un hambre de siglos,
un vacío muy humano,
la mujer y su pregunta.
La coyuntura es para ti tan difícil,
como para mí lo es la víspera
y sus costumbres.
Voy persiguiendo sombras,
fósforos que relucen y se apagan.
Un fuego que tiembla
en el huracán de la noche.
Sin saber, siquiera,
qué significa tu nombre,
estoy enredado al sintagma
que desnudo me reclama.
Con gesto violento
arranco de la mirada
la opinión vacua,
el pensamiento correcto,
y, ciego de mí, vacío por dentro,
en el resplandor de un instante,
veo, por fin, cómo te escapas.

RUY HENRÍQUEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 19-01-22

UN SUSPIRO

Se elevan con displicencias las almas
unas se van como si no hubiesen pisado la tierra
otras permanecen inmóviles, suspendidas en los recuerdos
como si la vida las juzgara y quedaran pendientes de sentencia,
algunas se alejan con firme paso, esas sí que fueron felices,
abandonan lo amado y aceptan su nueva condición.

No sé qué decir, cómo enfrentar tantas almas perdidas
tantos últimos suspiros susurrados en frecuencias cotidianas.

Morir ya no es ser original, mantenerse vivo será la nueva moda.

MAGDALENA SALAMANCA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 20-01-22

EL PRIMER DÍA DEL AÑO

El primer día del año
frente a la neblina
que acompaña la mirada.
Corazón de amianto y perdón.
Las viejas arrugas dejaron su huella.
Amada humanidad,
ni un sólo día sabemos qué pasará.
El primer día del año.
Un día más.
Tras horizontes escondidos
aparece la reja que nos guiará,
cárcel segura,
cadenas que aligeran el peso de la vida,
porque el hombre libre nunca será,
saberse libre de elegir cuál.
Liberación para el alma
perdida del sueño profundo,
¡despierta ya!
Que sepamos, vida hay solo una.
Cuando el cuerpo caiga
no volveremos a percibir el aire
del romero
ni la flor de otoño que se arrastra
por el suelo dando sentido al viento.
Algún paraíso encontrado
en el centro mismo
del misterio.
Soles de la noche, lunas de la mañana,
convocan palabras milenarias.
Cantos tribales sobre hogueras fuego,
cenizas que nunca se unieron,
todo lo nuevo, lo no vivido,
toda la vida contenida
en una gota de ilusión de lo venidero.

PAQUI ROBLES
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 21-01-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

MUJER TRABAJADORA

El gozne de una puerta libertaria,
era como una feria embriagadora
al calor de tu cuerpo de animal sediento.
Archipiélago y piel de suburbios marinos
el gusto de la sal mezclada con tu edad antigua.
De idiomas alfareros, de cenizas y cantos,
arrebatada y desgranando el sonido multicolor
del amor en la selva milenaria,
la selva habitada.
Millones de pájaros como gotas de rocío
en la humedad de la palabra y la lengua
que toca definitivamente
los extrarradios de la urbe
la civilización en pleno
el territorio de la nada.

PAOLA DUCHÊN
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego

Del libro "El próximo verso"


Madrid, 24-01-22

UN NUEVO AÑO

Caminando sobre la cima de tus suspiros,
encuentro un desorden sutil
que aparece entre mis manos
en forma de impulso
y sostiene los bordes de una caricia futura
que pide a gritos libertad.

Cuando cae la noche,
los árboles me sonríen al pasar,
todo es blanco y frío,
una senda universal,
se prepara para la llegada del señor regalos,
y es ahí cuando la ilusión de los niños,
nos permite un instante de amor único
que nos transporta hacia algo imaginable,
de colores, muchos colores,
una especie de creación intangible
que rodea mis párpados
desde algún viejo sillón
que se pone frente a mí,
para aprender a esperar.

Cuando los átomos se alinean,
aparece la magia universal del canto,
un azul profundo que agoniza buscándote,
algo de la vida moderna
que pretende esconderse debajo de la almohada
para, al otro día, ser otra cosa.

Cuando algo termina,
algo está por comenzar.

LEANDRO BRISCIOLI
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 25-01-22

UN NUEVO AÑO

Volverán a repetirse semejantes
unas a otras las cíclicas variaciones
de la duración de la luz del día,
el clima y sus efectos naturales

en el celo de las bestias y la huerta.
Volverá también el cazador con su berrea
a almizclar el espectro audible
junto con el melódico reclamo
de los pájaros cautivos de Silvano.
Volverá la víctima a reposar dulcemente
su cabeza inocente en la pica
de los jóvenes machos insurrectos
de alguna nueva revolución aparente
mientras los tiránicos prejuicios perpetúan
la brutal hegemonía de su miedo
y la dinastía de sus armas asesinas
se erige en defensora de los libres.

Un año nuevo con sus doce odaliscas,
danzarinas huríes como lunas,
rodeará el corro de nuestra ilusión,
volverá el comienzo, recuerdo del final…
pero esto que escribo nunca podré,
estas palabras huecas que percuto
tal como dispone la colorida eternidad…
Esto que escribo nunca podré
por primera vez volver a crear.

KEPA RÍOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 26-01-22

EL SÉPTIMO DÍA

Amo perderte cuando grandilocuentes abismos
se estrenan para gritar: ¡cuidado! ¡cuidado!
Es el aviso de las sombras, de la selva que cierne
a los presos, lacerados, sin lucha, que beben la sangre repartida.

Lustro con mis manos símiles
los sueños de día y las piedras de noche
y queda libre el tiempo de juntar sus andamios
para que los que trabajan sepan coser la lentitud a un armario,
el rocío inmenso a un mañana de agua
que te vea, bella, cara al cielo.

Sigan agradando al alfabeto mudo
porque nada es tan espacioso como el vértigo.
Y no quisiera contarte las horas, para que te preguntes
¿quién ocupa el horizonte?
Las siluetas son de las madres.
Han arañado el perfil del alba y cruje el miedo de la ola
cuando se despierta la fruta de los cabellos
y la noche no sabe cuándo volver.

Tras el muro del séptimo día, estás,
afeitado por las variaciones de la mariposa
pero el reino es percepción como las piernas de los labios,
el aire engancha tus pulmones sobre los estertores.
Es percepción la desnudez de la salida.

CLÉMENCE LOONIS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 27-01-22

UN NUEVO AÑO

Una estatura puede surgir en el comenzar del año.
Aunque sea ponerse de puntillas
apresurando la explosión de un universo
o ser el argonauta que parte desde la página
soportando la arquitectura de ojos baldíos.
Yertos sobre la nieve de los ministerios del mundo
sed implacables en el afán de partir,
precursores de una estirpe de incendio y lumbre
demiurgos de los huecos molares,
del juramento hipocrático.
Hay siembras en el amor y en el don de la labranza,
un nuevo año preña nuestros cuerpos
y con las estrías del tiempo de tanto estirar,
de tanta crueldad, de tanto esputo orquestado,
seamos la saliva del mundo,
los anticuerpos de la palabra, la única vacuna posible
a tanta pávida certeza.
La célula sexual de las bestias puede florecer,
ser caléndula de cosas soñadas fuera del tiempo,
dorado combustible de un año
que en ti también puede comenzar.

LAURA LÓPEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 28-01-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

LABRANDO LA NOCHE

Mi vida, ese ovillo deforme
con que tejo, Penélope en la noche,
mi vida, ese surco inminente
que labro, que desdigo.
Voy por ti,
a profanar la tumba de tus sueños.
Bésame aquí, no tengo cicatrices
de nuestro último encuentro,
bésame aquí, te digo, no preguntes,
no le busques estrellas a la noche,
no le busques más nombres a mi sexo.
Pon tu saliva en mi costado.
Sé brutal y dime adiós
cuando te pido a gritos
que hagas de mi poema tu morada,
sé brutal y no me dejes nunca.
Voy labrando la noche,
horadando los surcos
que esperan tu semilla,
mi poeta encandilado.

ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "La piel del deseo"


Madrid, 31-01-22

CADA TARDE

Bramas con el gemido de las olas que despiertan

los cantos profundos.

En pozos de sabiduría te repliegas

y saltas presa de los designios.

Entre libros vagas

buscando la dote que te haga justicia,

y cada tarde te reclinas en el sillón

a ver las noticias.

Ahora te miro desde la distancia en un baile de sueños,

y presa de mí me digo que solo haré aquello que quiero.

Que es necesario triunfar más allá de las nostalgias

que cada tarde se posan frente a mí,

como “el cajón del escritorio donde guardo las fotografías de los muertos”.

Verso de Miguel Oscar Menassa

PINO LORENZO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


 

Selección de Poemas Inéditos

 

index