Madrid, 03-05-22

COMO FORMA SIN COLOR

De tus manos deduzco una silueta
de colores convertida en lienzo,
que es libre de dibujarse.
Sigue las rectas de tu piel,
bajo infinitas formas de pensamiento,
y en las curvas reduce el latido.
Traspasa los límites del cuadro,
juega a no dañar los bordes,
se expande en silencio.
Sobre el pincel
quisiera auparse al cielo,
tocar las nubes con los cabellos,
viajar,
como forma sin color,
en el tiempo.

PINO LORENZO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 04-05-22

ALLÁ LEJOS

Detrás del cristal
el vuelo parece inalcanzable
para este diminuto
pájaro
que se desdibuja en mí.

El horizonte apenas huele
a mar
y el estridente movimiento
que sacude su velo
anuncia el alba.

Pocos días fueron
los necesarios
para su hazaña.
Un indígena sobrevoló
sus párpados inundados
de sol.

Un hielo submarino
se acostó en sus sueños.
Zarpar fue fácil.

SYLVIE LACHAUME
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 05-05-22

ALLÁ LEJOS

Allá lejos, un eco del manantial ilustre,
del gran tornado ya endurecido,
vuelve, como horda arrogante, invasora.

Algo contempla el ruido de la confusión
y la sombra madura se eleva entre bambalinas.

¿Quién ladra sobre el estiércol de la colmena?
¿Quién se va a quedar con la inmundicia?
¿La enfermedad?

Y yo, ¿Dónde cambiaré las cortinas del privilegio?
Saldré de los vapores depilada, traicionada, mordida,
con una juventud de tiempo para el pueblo, insecto hecho mujer.

 

Que los pies encuentren otros pies es un andar llano.
Errar ha perdido su lastre allá lejos.

CLÉMENCE LOONIS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 06-05-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

LO SOCIAL ME PRODUJO

Un fantasma recorre la vieja Europa
tiene el color del viento
su ritmo sabe a tango y a Gardel
un jardín florecido en plena decadencia.
Parecen fotografías coloreadas
bajo el blanco y negro de una polaroid antigua.
Si me detengo en el puente de piedra
o en la autopista acelerada
unas frases me sostienen
pura somnolencia acariciada por el porvenir.
Soy feliz de solo escribirlo.
Y me gusta que el lenguaje juegue,
sea goce, frente a las cosas serias y duras de la vida
otra vida son las palabras,
el ancho río de la vida
con sus innumerables voces proletarias
obreras del verbo caminante.

PAOLA DUCHÊN
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego

Del libro "El próximo verso" 


Madrid, 10-05-22

LAS CLAVES DEL PENSAMIENTO

Déjame ver, déjame ver
hay tanta distancia en tus alas…
¿De quién es ese rostro que se pierde?
Tanto lugar de no llegar nunca
hay almas que nunca descansan
pero en medio del meteoro de la noche
todo despierta nuevamente.
En cada pintada de negro, un gato
y la ropa tendida en el universo.
El lugar del principio a veces inventa un mundo
y tú permaneces afuera, en la casa del jardín perdido
donde todas las llaves abren la puerta en clave de fa.

LAURA LÓPEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 11-05-22

AMOR QUE CÓMO RÍO

Amor que cómo río
fluye interminable
gotas de lluvia
intangible 
provocación desnuda.
 
Arde mi piel
en la cuenca de tu boca
furtiva pasión desenfrenada
me abrazas
me fundo
sobre fuego y escarcha.
 
Confundo el cielo en tus cenizas
ángel negro
de pálida sonrisa
me elevas al silencio impenetrable de tus voz
dejándome caer entre tus alas
cual gaviota enamorada.
 
Cósmica pasión
tiemblo al sentir los movimientos
de tu danza sobre la planicie de mi cuerpo.
Oh! bestia infinita, 
hazme estallar 
Sublime 
vacía sobre mí el néctar de tu cuerpo.

JEIL PARRA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 12-05-22

"¿SABÍAS QUE VOLVÍA? ¿ ME ESPERABAS?"

M.O.Menassa

Tuve que cambiar de barca
hacia un océano desconocido,
la pasión imprevista del ejercicio
se volvió en mi contra.

¿Cuantas explicaciones  tendré que darte
para explorar la extensión de este itsmo
de labores compartidas donde busco la luz
cuando tú hablas de las sombras?
¿Me preguntas , o soy yo la que responde
a tu arco interior con flecha endiablada
cada vez que insinúo que otro destino es posible?
Ya sabes que yo traigo en mis pestañas
un continente atado en vías de conquista,
para deshacer nuestros laberintos.
Tus surcos faciales de interjecciones salvajes,
acueductos polares derritiéndose a causa de la lluvia
esperan su verso incandescente en este viaje.
Porque vengo de espacios extraterrestres
a causa de un  nombre en mi antesala,
y ahora voy y vengo como cisne negro,
cautiva de tus alas
a transitar un nuevo sendero.
¿Me esperabas?

MARIVÍ ÁVILA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 13-05-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

HOY, ENTRE NOSOTROS

Hoy, entre nosotros, la nostalgia.
El desamor ausente
y la rotunda experiencia
                                    demolida
                                                  evaporada.
Hubo lo escrito en el pasado
y también la sangre derramada sin festines.
Aquellas esperas y su angustia,
aquella firmeza en no saber.
Lo percibido sin futuro
diluido entre humedades
donde calmábamos el hambre.
Deseo nunca aquietado
despeñándose en vahos perfumados.
Lo que fue y lo que no,
habían acudido en aquel encuentro.
"Lloro por los niños mutilados",
"No, dijeron, usted llora por su pasado".
Y la ruindad de una gota

sobre la piel
vestida de invierno.
Perfumes e imágenes
ya no se derrumban sobre nosotros
se repliegan
me habitan
molecularmente.
¿Nuestras vidas? Solo fue necesario vivirlas.
Destinos deseantes me invaden
deforman el vuelo acostumbrado;
designios de pájaros
y también de elefantes, vitales como cada día,
deshacen esta tristeza
arropada por el viento.

MARÍA CHÉVEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero

Del libro "Lugares de paso"


Madrid, 17-05-22

LAS INOCENTES

Las inocentes suben la montaña
Van muy risueñas
Van amando
No temen de su opresor
Le conocen
Juegan a su estrategia.

Las inocentes saben a dónde van
Pero callan
Un sonido puede despertar
Al feroz poderío,
No le miran
… (es mejor así)
Las inocentes saben amar
Su propósito lo tienen claro
Ríen en su soledad.

De regreso por la montaña
Han llenado sus cántaros
Con alegría riegan sus siembras
Las ven crecer
Las podan
Saben perfectamente
Que un día de alegría
Recogerán la cosecha.
Llenas de regocijo
Por lo que soportaron
Recordarán aquella montaña
Sus flores silvestres,
Las gaviotas que cantaban
Acompañando la danza
Una larga caminata
Y brindarán
Brindarán por su inocencia!

ARELIS JUÁREZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 18-05-22

ALTOS SILENCIOS

Es inmoral
Que se haya perdido tu mirada.
Resulta un insulto
El silencio de tu voz
Evaporada hacia el polvo que seremos.

La circular idea del tiempo que atraviesas,
Un moevius que despierta en mi memoria el milimétrico detalle
Apunta a todos mis sentidos.
Inesperadamente
se reproducen odas magistrales
invocando aquello que no eras
Y que, a pesar de todo,
Sabía que habitaba
en el rescoldo de tus huesos.

Atravesar ese camino sintiéndome analfabeta
Pensando a qué dirección enviar la correspondencia caducada.
Guardo sellos alados para palabras caudalosas
Que brotan de mis ojos,
Queriendo construir ese puente que atraviese los altos silencios,
picos nevados que separan los dos mundos.

Enarbolando conversaciones imaginarias,
habitante etéreo sin destino,
Te rescato de ese agujero tembloroso
Y cantamos juntos nuestro himno.

MARIANA G. GUSCHMER

Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16h. Madrid
Coordinadora: Helena Trujillo


Madrid, 19-05-22

SONETOS A TU SEXO XVIII

Sé que en tu narcisismo exacerbado
lo miras como si fuera el centro del universo,
te bastas a ti mismo, te embelesa observarlo,
asistir al milagro de su metamorfosis.

Mira, Don, después de cantarte 17 sonetos,
supongo que esto habrá alcanzado las cotas
más altas de la supervaloración y el exceso
de autoestima y tu ego desborda ya la escena.

Ven, que te baje los humos. Si yo no te miro,
si yo te retiro mi deseo, flor marchita, seco
río, zonas áridas, sueño insomne, se torna

opaco tu cielo, se despeña tu estrella, se desmaya
la dicha, se hace profundo el foso. No te olvides,
que esto sólo es posible si una mujer desea.

ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 20-05-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

"YO QUERRÍA ESE MAR PARA MI SED"
Vicente Huidobro

No era preciso recordar ningún oráculo,
después de la catástrofe es inútil contar los resultados,
mañana alguien hará rodar su corazón como un velero
sin temor a las maniobras de fantasmas.

Es tarde para avivar el fuego que ilumina la noche,
es tarde para dejar caer el horizonte que se tragó la bruma,
es un decir de más que los monstruos habitan soledades
porque los veo allí sentados en la silla mirando el sol detrás de los rosales.

Crujen maderas desgarradas que se lleva de prisa la corriente,
más allá se agita todo el mundo en su protesta interminable,
inquieto corre el viento sin saber de dónde viene pero lo mismo anda,
y ahora tengo el mar debajo de la ceja,
ahogando mis estrellas anhelantes que deben
los minutos prendidos a mi vida.

 

Ato a mis caderas las piedras de la edad y un cráter rompe la luz
sin resolver ninguna teología,
pero oceánicas olas despiertan un ejército asesino
y quiero tirar piedras a la noche para que te despiertes
y abras los ojos buscando el sol que acalle los tambores del orgullo
y vuelvas a ser dulce en la rompiente
y me saludes otra vez a mí, que a veces como vos, quiero tragarte.

NORMA MENASSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "Graffitis en el cielo"


Madrid, 24-05-22

LIBERAR EL VIENTO

Sin prisa, habíamos conseguido exterminar
todo parásito enquistado en la voz,
mientras en la noche aullaban las luciérnagas.

Pudimos sonsacar a la luna
secretos de íntima compensación, detalles
acerca de cómo el amor habitaba sus cavernas.

Intentamos adentrarnos en las últimas, perdidas
sensaciones de aquel mundo que, sin pistas,
desaparecía lentamente tras la mentira.

Después, nos dimos cuenta de que liberar el viento
era la clave principal, la última meta, aquella,
inalcanzable, que mantendría nuestro deseo.

CARMEN SALAMANCA GALLEGO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 25-05-22

UN MAL RECUERDO
TIENEN TODOS LOS SIGLOS

“Al cumplir 64 años”

Esta primavera el espejo señala, con cierta admiración,
las cejas que pueblan mi rostro.
¡No es para tanto! me dice
son cuatro canas encrespando el horizonte lejano de tu mirada,
como si la vida fuera esa balsa a la deriva diaria que sólo
alcanza tierra firme en la piel inigualable del abrazo y
en los labios que mienten, casi todas las noches,
al soñar tu nombre en los carteles de mis avenidas.

¡No es para tanto!
Todos los siglos tuvieron un mal recuerdo que nunca duró
más de cien años.
¡No es para tanto! comerse crudos los pájaros del augurio
cuando cruzan tu casa bandadas salvajes huyendo del fuego.

Además de las cejas, este abril, el espejo rescató:
abdominales de vientre conservado en la mesura,
un torso vertical sin cicatrices, cadera de baile,
piernas de reglamento…. una silueta de hombre hecho.

Pudo ser una alucinación, con frecuencia recuerdo mis sueños.
Mas, una voz tan musical precisando todos los acentos
y alguna tilde, perfila mis cejas con cuatro canas,
de blancura voluptuosa cual crines del cantábrico.

En esta década los colores del mar no agotan mis manos
frente al lienzo del ¡¡más difícil todavía!!.
En la crueldad de los saltos mortales, el vértigo es una red de versos
y la música baila sin nostalgia en la voz
con aplausos enamorados en el arte burladero del cuplé.

¡No es para tanto!
Gritan los mutilados con destino tenebroso ante cualquier descuido:
nos taparon la boca, olvidamos el sabor ajeno de la pituitaria
y la sorpresa propia de los besos.
Nos taparon los ojos con el humo interminable
del tóxico endemoniado, prohibiendo el sexo vecino,
el saludo amigo y la constitucional
advertencia de castigar la ceguera bajo pena de exterminio.

La novedad de esta primavera, sella con la suela de los pulgares
la condena por cantarle al amor con inventos de libertad.
Alcanzar una edad múltiple, te decide a jugar y, se gana o se aprende.

Yo sigo trabajando con alegría y la pasión de las necesarias utopías.
Cuido los anteojos ante la crueldad diaria que recibimos
y mantengo la bitácora de los pactos que me sostiene navegando.

Al cumplir 64 años con plata en las sienes y sonrisa disponible
en los pasos cortos del pongo y pago,
festejo con mis amores las verónicas del quiero y puedo.

Las cuatro canas, revolotean de ausencia la simetría de unas pinzas.
Acepto seguir cumpliendo. Sé que volverán con cierta sabiduría
mis cejas a poblar y os dedico el poema.

CARLOS FERNÁNDEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 26-05-22

ALLÁ LEJOS

Son las nueve de la mañana,
la casa aún conserva los vestidos de noche y
el silencio que el sueño ha tejido en las paredes.
Me ducharé, pondré un café para recibir los primeros rayos de sol,
saldré a comprar el periódico.

Allá lejos, también amanece,
pero todos los relojes se pararon el día que comenzó la guerra.
Esperan poder comer algo antes de que llegue la tarde,
esperan que los muertos de ayer no tengan el nombre de sus amigos,
esperan que ese día las bombas se olviden de ellos.

HERNÁN KOZAK CINO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 12.30 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 27-05-22

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros producidos
en los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

EN PAZ

En paz con los fantasmas de la noche
mi alma atenta contra el fragor del tiempo.

Pasa una luz por el cristal fusionando mi alma,
borrando mis límites.
Haciendo un dibujo desconocido con mis rasgos.

¿Será que he cambiado, ocultando mis límites
distorsionando mi figura,
contemplando el rayo de mi viaje?

No importa.
El modelo tira mi cuerpo a los perros.
Y con mi alma hace un barquito de papel
que coloca en la senda de un poema
para dejar el rastro de mi piel.

Para que te acuerdes de mí
cuando se eclipsen los borbotones de mi sangre
y sea solo un sueño.

Cuando el deseo camine por sí mismo protagonizando
la metafísica
y se hayan guardado las huellas de los espejos
en el papel pintado de mi ardiente palidez.

Cuando el tiempo estalle en mil fragmentos
y esté en un laberinto la insomne noche.

Conseguiré de nuevo la dádiva respirando a través de tus ojos.
Mis manos recobrarán el palpito.
Y tú serás el lienzo de mis palabras.

 

Plena dicha de un sueño.
Acordeón lejano haciendo realidad el regreso.

5 de agosto de 2021

VIRGINIA VALDOMINOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "2021 Verano iluminado"


Madrid, 30-05-22

LA POESÍA ME LLAMA

La poesía me llama y yo me arreglo para el encuentro.
No elijo las pasiones, solo el desasosiego vaga
hasta toparse con otros y me encadeno a ellos,
a veces con torpeza, otras veces sonriente.
¡Oh, fiebre de libertad que adormece y vence
a la sorpresa y la felicidad que desborda las pieles,
aléjate hasta levantar el vuelo entre las sombras
que se pierden y me pierden, húndete en esta página!
Quisiera celebrar el regreso de la juventud,
informe luz, efímero comienzo, lejana soledad.
Como un niño extraviado escucha una voz conocida
así el júbilo ha vuelto a mis brazos abiertos,
así la noche ha dejado de escuchar el lamento de los vivos.
¿Recuerdas de los poetas el nombre y de los Maestros
sus audaces proyectos? Saben unir lo próximo con lo distante.
No quiero emociones que me retengan en el muelle,
prefiero conmociones que se burlen de mi quietud,
estremecerme bajo el peso de un primer paso,
temblar ante los heraldos derrotados por la vida.
La puerta amiga no acoge a los vencedores,
solo se recuerdan las calles desérticas,
los mantos de la tristeza, la nostalgia en la mirada.
Han perdido sus lares y la protección de sus padres,
las flores se abren en los jardines enlutados,
la gloria y el genio han vuelto a las mazmorras.
Los templos han vuelto a levantarse, la natalidad
sigue descendiendo, la ciudad vuelve a prosperar,
el pisoteado suelo se cubre de tumbas honoríficas.
¡Oh, mi alma afligida quiere profanar el silencio,
evocar la furia nocturna derramada entre los cuerpos,
pero han vuelto a sonar los acordes del olvido,
y la vida dice que comenzará mañana!
¡Oh, vértigo pasajero, nostalgia compartida!

AMELIA DÍEZ CUESTA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 31-05-22

MI SETENTA Y CINCO CUMPLEAÑOS

El Payaso

 

Cumplir años es festejar estar vivos

 

Algo de la dulce ambivalencia del payaso
que versa sobre su ingeniosa relación con el lenguaje
algo de su llanto silencioso
y este largo carretel que no cesa de devanarse
fingiendo que es continuo pero tiene un final
Y estamos en la cuerda, haciendo un trabajo
para mantener con más o menos esfuerzo el equilibrio.
Pequeño río, de largo recorrido  donde navego sin rumbo
mas siempre hacia adelante, hacia lo nuevo, hacia lo ignoto.
Somos como un libro que va pasando página
con el corazón latiendo en sus efluvios,
el deseo pulsando en las arterias
transformando en vida su energía
y vida es todo lo  preciado que tenemos,
por eso, cumplir años es todo alegría.

OLGA DE LUCIA VICENTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


 

 

Selección de Poemas Inéditos

 

index