Madrid, 03-05-16

LO QUE ESCRIBO SE PUEDE MOSTRAR

Temblé. Un instante de zozobra,
una piedra que rompe la quietud del aljibe
mientras la noche traspasa mis huesos,
como un neutrino desesperado y errante
y los sueños juegan una partida desconocida.

Temblé otra vez cuando la gatera se abrió
y un animal desconocido me devolvió mi imagen
bruñida por el sol que alegraba mis pasos
mientras deambulo un tiempo del que desconozco el final
y amores y desamores venían a preguntarme por la cifra exacta de la vida.

Y una vez más y otra y otra más
mientras escribo y pienso que lo que escribo se puede mostrar.

PILAR ROJAS MARTÍNEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 04-05-16

OTOÑO EN MADRID

Enmudecidas por el
ocre
las hojas secas
caen sobre la historia
del amor.

Rosas a tus pies
se desvanecen
en el tiempo
de la pasión.

Desaparecen
al litoral
del destino párvulo
del redimiendo
solitario.

Negrísimo
que aprisiona
las hojas
cuando caen
humanamente.

Parten de nuestra mirada.
Donde todo es desencuentro
vital.

Y se transforman
y no se pueden atrapar.
Perfilando las siluetas
de las sombras
con caricias
de palabras.

VIRGINIA VALDOMINOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 05-05-16

BRÚJULA

Las estrellas que guían tus pasos,
se apagan frente a furiosos temporales cósmicos.
Ninguna grieta separa
lo que siempre estuvo separando.
Tu corazón cerrado,
tus oídos cerrados,
tus ojos cerrados,
tus manos cerradas,
son la grieta
que imbéciles fracasados
multiplican por miles
mientras los miras por televisión
masturbando tus ansias de odio y venganza infantiles frente a tu madre,
ocaso pronto de espejismos pequeños.

JORGE MONTIRONI
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano 


Madrid, 06-05-16

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros de integrantes
de los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

MI VOZ ERA LA BRASA DE UNA COPLA

Abril de noches inquietas,
temporal astro sin sol
que acoge las coplas calientes,
en el vaho fundido hacia el crisol.
Las letras recorren con ritmo
recuerdos de aquel desamor,
y los rostros se enrojecen
dándole razón a la canción.
Somos un torbellino anclado
en mi aullido de versos en flor,
y tú, desnudo vas quedando encantado,
por mi enardecido clamor.
Pero la rima inconsciente y caprichosa
esfuma el son de las palabras
intentando aquello que nombrábamos amor,
y su estructura se pierde, poco a poco,
en la sin razón.
Vuelven los gritos sin ruido
a expresar lo que quedó en el aire,
las brasas hierven al ritmo de tu piel desnuda
y mis manos suplican hoy,
encontrar mi femenino espíritu en tu voz.

SUSANA LORENTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "Cruzando el abismo"


Madrid, 09-05-16

ÁRBOL

Árbol, madera natural,
estética imposible.
Savia que recorre su cuerpo,
penetra en la tierra,
se alimenta de ella
hasta su máxima altura.
Iluminada energética
en todas sus partes.
Hojas al viento,
sombras del atardecer,
crepúsculo.
Todo continúa..

NORBERTO DEMARCO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano


Madrid, 10-05-16

BELLEZA

Una gota de agua pura
Una gota sudor de amor
Un pequeño rayo de sol
El sol intenso, la luna
Una tormenta brava
El aroma de una flor
Todas las flores
El perfume natural de una piel
El tacto y contacto con esos labios
El calor de un cuerpo
El calor de un ser
El fin de toda espera
Lo negro sobre lo blanco
que dice, calla y expresa.
El arcoíris eterno y el efímero
La cordura y la contradicción
Elegimos, nos elige,
lo que fuere que digamos
aun en el silencio,
nos define, te define Belleza.

RICARDO GUIMARAYNZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano


Madrid, 11-05-16

EL REGRESO

Espero tu regreso
mientras se acerca la noche.
Mi soledad atisba
un gesto amoroso
hasta el abrazo,
fantasía esperanzada
cargada de recuerdos.

EDGARDO D'ÁLVIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano


Madrid, 12-05-16

DEL CUERPO

No abandonemos aún este tablero,
no antes del siguiente movimiento.
En las torres tiemblan las almenas
y los caballos despliegan su galopar.

La carne está servida en esta batalla,
y la tierra, amante de la geometría,
se estremece en su eterno girar esférico
ante la caída, libre, de nuestros cuerpos.

ANTONIA LÓPEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego 


Madrid, 13-05-16

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros de integrantes
de los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

VOLANDO RÁPIDO

Soy el viento que se agita,
ningún despertar queda en los sedimentos.
Cada llanto, cada risa, todo reclamo de silencio
es un abrazo de este brío inquieto.

No soy ave espoleada por la quimera de estaciones,
mi trashumancia es una exploración de oquedades
donde insertar una palabra, un abismo, una porfía,
en un campo baldío de sueños.

Mi latido no está petrificado,
lo lleva el corazón de un halcón peregrino,
palpita a golpe de extravío y,
galopando en estela de golondrina,
se desliza en vuelo de cometas
hacia el arco iris del ingenio.

ANA VELASCO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego 

Del libro "Renglones vivos"


Madrid, 17-05-16

RANURAS DE LA NOCHE

                                                                "Ellos eran legión"
                                                                         Olga Orozco


Pequeño observador de la vida caigo en ranuras de la noche,
sin más armas que mis ojos abiertos
y el miedo contra invasores insolubles en el papel en blanco.

¿Tú dictaste acaso la sentencia
 para hacerme señales desde la costa, donde agonizaba?

Y entre filas bostezando tu cuerpo recibía al mío,
allí donde perdimos nuestros nombres
en movimientos de sexo continuo,
entre laberintos de olores de la infancia,
sin acertar nuestras puertas verdaderas.

Reconocí tu rostro entre la multitud;
no solamente en reversos a través de cristales
en que tu aliento se esforzaba en deshacer la niebla
y la madrugada esperándonos.
Después tomamos leche con chocolate
en la misma taza, el mismo dulzor amargo en la garganta
y diferentes obediencias.

Llegabas desde atrás de la memoria,
probando sombras de mi añoranza ciega.
Aferrado a tu isla de terremotos, almendros e invasiones,
entraste alegre con el siglo en la mañana inmóvil
que perdió su nombre entre dormideras siguiendo amores
entre hogares donde no hay calma para buscar caminos
que florecen cada mil años.

Mucho gentío nos espera,
los vientos empujan nuestros cuerpos
y no dejan de soplar mientras caminamos en llanuras
contando olores de la tierra.

Jaime Icho Kozak
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 18-05-16

LA MANO ES PEREZOSA

Quién sino tú
podría mostrarme
el mar bajo los hielos,
el mundo que se esconde
cuando ríe la noche
y la luna descubre
que no está sola.

Eres juguetona y graciosa,
mano alegre cuando cantas.

Aunque hay días
que eres la mano perezosa
que se niega a soñar
y prefiere dejar que
crezcan telarañas en el atardecer
y hacer que ya dejó de ser
aquella implacable mano
que desliza sobre la vida
su voz.

CRUZ GONZÁLEZ CARDEÑOSA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Taller Sábados 17h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


Madrid, 19-05-16

SOY UNA PECATRIZ

Detesto las lágrimas a escondidas
Poseer un alma dolorida
Presumir de grandes heridas
Sin ver otro porvenir.

Y amo los abrazos sin prisa
Recrearme en tu sonrisa
Reirme a carcajadas
Porque me embriagan las madrugadas,
Tus caricias perfumadas
Los besos sin mesura
Nadar en la locura
De las noches festivas
En las que en el escenario de la vida
Me paseo como una gran actriz.

Y los encuentros a solas
Enamorarme como una boba
Sentirme en tu alcoba
Una gran emperatriz.

La monotonía me deprime
En el pecho una ilusión me oprime
Deseosa de salir.

Y si tengo que elegir
Quiero tener, como única cicatriz
El sabor de tu boca,
Tu nombre, que vuelve loca
Y esta enorme pasión por vivir.

Todo esto no es pecado
Sea quizá, un pensamiento travieso,
Si es así, lo confieso:
Soy una auténtica pecatriz.

MARIBEL DOMÍNGUEZ DUARTE
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 18 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso


Madrid, 20-05-16

LIBROS PUBLICADOS
(Los viernes se publicarán poemas de libros de integrantes
de los Talleres de Poesía Grupo Cero)
(
www.editorialgrupocero.com)

¿QUÉ ESPERO DEL MAÑANA?

Amplias alamedas para el hombre del mañana
trabajando la inmensa alegría de las palabras
también en la voz pausada del silencio
en el árbol generoso que da sombras al caminante.

Espero del mañana lo que el incansable trabajo
del hombre produzca en todas las direcciones
en todos los caminos, en todos los colores.

Tajo pleno del oro del mañana
semilla de poetas por todas partes
millones de voces en el canto mineral
y selvático de los anchos y profundos
ríos de mi infancia.

Patria de palabras para la
humana condición.

PAOLA DUCHÊN
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa

Del libro "El próximo verso"


Madrid, 23-05-16

NO SUPE

No supe insistir en la escollera de lo que tu llamabas amor,
no supe divisar frente aquella playa, eso que tu llamabas alegría,
me envolví en sombras negras a pleno sol
mientras tus palabras de tul se pulverizaban tras el regazo de la cuna.

No quise volar entre los púlpitos que acaecían sobre mi almohada
cuando tu mirabas a la contra de mi espalda, dibujando otras manos
deslizándose por los muros de cristal entre los cuerpos inertes
que mutilaban las noches en grescas de catecismos despiadados.

Pronto la desdicha afloró entre las sábanas
y sentí cómo se despedazaba la entraña de mi enojo,
entre la voz efímera nacida en el bosque del embeleco
y el vaivén solapado en vestimentas harapientas
de tu entorno acotado en la madriguera abismada
en rondallas de curias y parias empecinadas.

Pronto supe que el río bajaba seco por mi cuerpo,
que nada volvería a brillar en mi piel, si emanaba de tu hiel
y la mirada clavada en el suelo comenzaba a pedir clemencia
a todo ser que se arrastraba por las cloacas
como si fueran los únicos que me pudieran acariciar.

Pero la inmensidad de la desnudez me golpeaba tan fuerte…!
que tomé la tenacidad que atrincheraba las lianas
y quise lanzar los escombros al abismo
dejando así mi nueva savia a la  luz de los ojos
que iluminan piezas de cámara a mis páginas vacías
detallando enredos entre compases de la tarde.

GLORIA GÓMEZ CANDANEDO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 18 horas - Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso


Madrid, 24-05-16

MI PRIMERA INFANCIA

Y al fin abrí las alas
desafiando a la razón,
firme en mi atrevimiento.

Me precipité en un texto desconocido de intriga y misterio,
un lugar inquietante que no podía acercar,
un enigmático pasaje en el cual los libros cobraban vida,
donde flamantes vocablos inventaban una extraña caligrafía.

Con el desasosiego de hallar el amparo que desvelaría el enigma,
en la representación de un nuevo propósito,
arrojé mi pensamiento en una nueva época,
un original suceso, una fresca historia.

Retando al testimonio de una ideología atávica,
colmada de intenciones
y con mi amuleto,
me precipite al abismo,
cargando en la mochila una mirada reciente.

Mis manos temblorosas, incompletas, difusas
como la muerte que llora en un desvanecido techo
emprenderían un exótico periplo.

Las miradas se cruzaban en el espacio
y no comprendían el colapso de aquel somnoliento lugar.
Una niebla envolvía un silencio de cadáveres putrefactos,
la intriga refulgía en el frío de una volátil acequia,
los ladrillos raídos por el tiempo
escondían una inquietante umbría.

Con aplomo y valentía me inicié en la tarea
de recoger los desechos de una guerra,
comencé un candoroso tramo de la vida
oculto en mí.

Poco a poco todo se tornaba cálido,
el olor del óbito se disipaba,
los ladrillos comenzaban a desvelar el secreto
formando figuras de rostros delineados para una nueva vida.

El color inundaba las paredes de cautas miradas,
de nuevas gentes que me mostraron que todo puede ser peculiar
acatando otra doctrina.

Y así me embarque en un suceso imaginativo, donde las palabras
animaban a la imaginación para trazar nuevas historias.

ESTHER NÚÑEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 18 h. Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso 


Madrid, 25-05-16

NOCHE SIN LUNA

Estás allí
con la luna
escondiéndose lentamente 
detrás de esos grises
que hoy son tan bellos
tan fuertes, tan arrolladores
y entonces…
te miro,
y me llamas
¿y es suficiente
o escaso ?
estamos solos
con lágrimas
y con risas
nos miramos
nos presentimos
nos acercamos
nos tomamos de la mano
nos contemplamos
nos enlazamos
nos juntamos
nos apetecemos
nos entregamos
nos eclipsamos…
noche sin luna
noche de grises y lluvias
tú en mi
yo en ti
juntos
y resucitamos
en miles de amaneceres
en cada verso..

ROSALBA PELLE MANCUSO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa


Madrid, 26-05-16

SE TERMINÓ LA INFANCIA

Son las 13,40 horas, aquí nací yo.
Con un azogue en mis ojos
y queriendo comerme las 6 de la tarde.

Ten cuidado, me gritaba un señor de amarillo
y yo me reía a carcajadas.

Nunca renuncié a la tristeza que dan las decisiones...

Ella me contaba cuentos,
me desbarataba a besos
y yo, con mi tambor de hojalata
marcaba el paso de las campanadas
de mi mayoría de edad.

Alcancé el crepúsculo que dejó de ser horizonte
para convertirse en una mancha de mi zapato izquierdo.

Y la luz de la ventana, me señalaba las tumbas
que apenas recordaba.

Abandoné la infancia
tres segundos antes del florecimiento de las caléndulas.

Y aprendí en esta noche de luna candorosa
el vértigo de un pájaro,
atravesando el firmamento.

SERGIO GARCÍA SORIANO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Miércoles 18.15h. Madrid
Coordinadora: Amelia Díez Cuesta


Madrid, 30-05-16

EL VERDE AROMA DEL AMOR

El amor era ese manto verde
con que nos arropábamos en invierno.
La celeste armadura del cosmos
vigilaba a los huérfanos amantes.
Vivíamos como dos disparos
que buscan un corazón donde alojarse.
No era fácil sostenerse
en el abismo con un solo sueño.
Había que volar lejos, sin términos de duelo.
Había que respirar como se acude a la fábrica,
entre martillos y cañones.
El amor parecía estar prohibido en todas partes
y nosotros éramos pequeños traficantes del deseo.
Pero el verde aroma del amor no es eterno.
Tampoco es perecedero.
Se arma de valor más allá de tálamos nupciales,
compareciendo al altar de las manos y los pechos.
Restriega su húmedo hocico
a la sombra de inhóspitos lechos
donde los muertos dejan su lugar a los amantes.

RUY HENRÍQUEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 17h. Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego 


Madrid, 31-05-16

EL LIBRO CAÍDO

Estampa colorida que decora cada rastro
de aquel libro caído,
se brinda a indicar el camino subrayado por el poeta,
siembra el horizonte amplio y loco que
te hace recorrer cualquier sentido de la vida.
Extraño tu voz, aunque tu letra escrita
suena tan alta que el abismo que nos separa
se muestra en el respirar y en la pasión de la palabra.
Despierto del letargo y comienzo a escribir versos
que hacen a una mujer feliz ante el universo.

YOLANDA HERNÁNDEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 17 h.
Madrid
Coordinadora: Carmen Salamanca Gallego


 

Selección de Poemas Inéditos

 

index