¿Quieres oír
que tus muertos valen más que mis muertos?
¿Qué si dos hermanos se apuntan a la cabeza, uno es noble y el otro un
miserable?
¿Cuándo
vuestra guerra dejara de ser necesaria y la nuestra inevitable?
¿Cuándo se va a secar el color de esas camisas prestadas?
¿Me vas a
disparar por escribir o rezar?
¿Vais a trazar un plan para que mi hambre no pueda con vuestras balas?
¿Vais a seguir desfilando con elegancia, cultura y desorden?
¿Cuándo os
vais a dejar decir por los versos amados?
¿Cuándo vais a llorar juntos, cuando?
HERNÁN KOZAK CINO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 17 h. Madrid
Coordinadora: Carmen
Salamanca Gallego
No eras tú ni yo ni aquellos que mueren por amor
los que siervos y espléndidos amantes rugían tras
las fuentes y los amaneceres como libres gacelas
como vientos controlados por palabras inmortales.
No era la cándida esperanza ni los riesgos inventados
lo que encerraba mi genio entre cielos o infiernos
ni las nubes recorriendo mi piel detenida en tu abrazo
cuando la eternidad me llamaba desde tu voz.
No era ni la lujuria ni la espléndida esperanza
lo que me amarraba a los sueños imposibles.
Habitante de un futuro que nunca existirá
vivo entre dunas del pasado y el desierto.
AMELIA DÍEZ CUESTA
Escuela de Poesía Grupo
Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador:
Miguel Oscar Menassa
Brillando y chispeando aparece
el tiempo.
Futuro,
Presente.
Algo de pasado.
Y cayendo las horas, van desapareciendo los brillos.
Sin embargo, la opacidad, la penumbra
son el contraste indispensable,
lo que no puede faltar
Innumerables momentos donde
hasta lo que brilla deja de brillar...
¿Acaso no desaparece en sus destellos
la antorcha cuando se apaga
en un soplo del aire?
MARÍA CHÉVEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel Oscar Menassa
Conjugo amor, infinitivo
y vuelan miles de palomas
a posarse junto al imponente océano.
Pactos invisibles, separan
todas las manos del mundo.
Murmullo lastimero, resuena
en las ciudades que agonizan
y el amor huye en desbandada
horrorizado frente a la masacre.
¿Si Dios es Amor? ¿Dónde está Dios?
¿Si Amor es desear el Bien?
¿Dónde reside la bondad?
Ciego el amor deambula sin saber quienes
sucumbirán a su influjos humanos.
Un día se mete en la alcoba de los amantes
y todo se vuelve luz, calor, rosas apasionadas.
Y el mismo día y en el mismo momento
es ácido y brutal, se lleva toda el alma.
Tal vez en esos días, uno pueda rozar lo etéreo,
lo efímero, el trasvase de los flujos del amor.
La ilusión de haber tocado el corazón amado
de haber algo mío en lo tuyo,
algo tuyo en lo mío.
El más bello hermafrodita.
Y en el mismo día y en el mismo momento
entró en los vientres y ese fue su mayor sometimiento.
Aún, el mismo día y en el mismo momento,
entró en el estudio del poeta
y borracho de tanta libertad,
se quedó a su vera para siempre.
OLGA DE LUCIA VICENTE
Escuela de Poesía Grupo
Cero
Taller Sábados 18 h. Madrid
Coordinador: Miguel
Oscar Menassa
Distancias,
aguas periféricas,
obligan al silencio
a rendir cuentas
en manos atónitas,
cuando me confinan al exilio.
La fuerza de las palabras
invoca caballeros tranquilos,
como un hueso.
Restituyen
formas iniciales
queriendo salir
de mi útero,
pleno
de criaturas soñadas
dibujando
brazos,
troncos
y rostros
suspendidos,
forcejeando
por interrumpir
mi realidad.
Nací al mundo
en un relámpago
que nunca preguntó
al ojo porqué parpadeaba.
De tal modo
que, ubicada
en un pequeño
cuarto de la casa,
tomo la linterna,
un libro
sobre el lugar
de las mujeres en el siglo,
y comienzo a caminar.
Hablé
cuando me hablaron,
y así, todo fue fugaz,
como una liturgia
dedicada, solamente a una oreja.
Yo, no acabada,
ardiente por nacer,
me abro al refugio
que abandona la ciudadela,
donde cruje mi carne.
Después,
un vacío
en la página
se quiebra
en cortejos,
habituados
a bailarinas
de corazones.
Espejos arrastrándose
en mis ojos azules,
reflejan
cantos
de niña perdida,
rumor de aldea
en medio de la selva.
Cada mirada
intensifica
rastros
de mi desnudez.
Escribo palpitaciones
en dedos hechiceros
que nunca descansan,
y, cuando mi taquicardia
me delata como un tambor,
sigo batiendo el cuero
por encima
de mi quietud.
De pie,
en medio de la hoja,
con mantilla blanca,
como hembra
repiqueteando
tacones en las retinas,
te extravío en mis amores.
Jaime Icho Kozak
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 13 h. Madrid
Coordinadora: Carmen
Salamanca Gallego
Tocas en mis
costados
el laberinto y todas sus sendas
ceñidas al color de tu voz
y al tacto ondulado de tu vista.
Si la voz se
sintiera con los ojos,
cáliz desquitado en las carcajadas anegadas
del llanto vacío de hoy, del día que se acaba.
Atiéndeme, se
va mi fuerza haciendo nube,
te miro y no llego, amor en las palabras.
Te digo: espérame…
cuando ya, otro rostro, nos sonríe.
MÓNICA LÓPEZ BORDÓN
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 18h. Madrid
Coordinador:
Miguel Oscar Menassa
El viento
rancio se llevó el nombre
que aguardaba apuntalando la esquina,
y dejo pasar agua.
¡Agua, agua!
Brava agua
que se lleva la maldición de la estirpe,
lava la herida y esponja las conciencias.
Cae del piso
alto de la risa hasta tropezar con su enemigo
en un cielo abierto de sábanas de lino para enjugar las prisas,
que envuelven en tristeza la punta de los senos.
A veces cree
que es un ojo rutilante entre las piedras el camino
para después reconocer que está dentro del abismo
envuelta en la penumbra que sueña el encuentro desconocido.
¡No preguntes
nada!
Tienes toda la respuesta en la piel arrebatada,
donde el amor esta en el encuentro de las palabras,
donde el sueño arruga la balanza de los tiempos
entre semillas de mijo y trigo.
CARMEN ORTIGOSA MARTÍN
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 17 h. Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del
Ganso
Guerreros
esculpidos
en afiladas fortalezas,
cautivan entre sus muros
cuerpos encadenados
abriéndose sobre la tierra
en un vuelo azul.
Sílabas
rotundas de muerte
ágiles hasta la sombra
trazan en el aire
el sonido
de un vientre abierto
en la huida del amanecer.
Giran los caminos imprecisos.
Un pecho,
casi mujer,
con la herida de los fantasmas
aúllando en la noche gris,
se viste con el polvo de los trazos
que imprecisos
se adivinan
en la herida violeta de la carne.
SOLEDAD CABALLERO CASTRO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 17 h. Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del
Ganso
La noche es un entramado de abrazos desesperados,
de obstinadas lunas que tiemblan
entre misteriosos delirios.
Desesperación de hombres callados
perdidos en un oscuro bosque,
con los párpados abiertos
por el rocío de la madrugada.
Respiración opaca,
sordo soplo de emoción contenida,
rugido de tu entrepierna
que desgarra mis venas.
¡Oh bella durmiente, bella desconocida
por quien el día surge
como un toro bravo,
cuya victoria se alza
entre los primeros rayos del sol!.
Escapo de la dorada locura de la muerte,
rebeldía de olas blancas acariciando acantilados,
pesada carne siempre inerte,
girando sobre sombríos fuegos.
Sangre que protesta violenta
embriaga mi corazón de dulces somnolencias,
como la brisa que delira entre las encinas,
y Ella, abrazada al viento,
me llama con su amor terrible y su deslumbrante luz.
VICENTE PRADA GÓMEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 17 h. Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del
Ganso
Ella se
comportaba como si no existiera
Dándole la vida en un solo discurso de lo que nos invade.
Tenía las manos puestas en cruz, siendo alas sus aditamentos.
Quería llenar sus rostros de sonrisas, amalgamar sus entornos,
Los vértices de sus composturas apenas rotas, apenas descosidas.
Rompo todas
las mercancías, marco las aristas, límites de lo imposible.
Te rompo cada mañana para hacerte a la medida de lo posible
Marco con la tiza blanca, los caminos del pespunte, las sendas
Por donde los raíles de hilo incandescente fluyen enajenados
Por las bandas, por los centros equidistantes del deseo.
Calcino todo
lo que no me destruye
En el crematorio de los valientes encuentro de las desesperanzas.
Los ojos llorosos, las inexpresivas caras que dejó el horror.
El olor a muerte surge de la palabra olor y de la palabra muerte.
Ella se
comporta como si existiera el amor,
La vida, sin existencia de lo mágico y de lo inédito
De la multitud de desperdicios al servicio de lo bello
Ella se queda con uno, con el más hermoso y desconocido de los encantos.
Ese que se une a las máquinas del vacío, ese que no existe, casi perpetuo.
Como lapa me uno a tu cuello para morir
en el descanso de tu cama de plumas, no sin decir, muy bajito
casi en silencio, te repito una y otra vez:
volveré otra vez ,antes de que te vayas
y compraré en tu mercado de sombras.
M. CARMEN GARCÍA MATEOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Miércoles 17,45 h. Madrid
Coordinadora: Alejandra Menassa de
Lucia
Allí donde la mirada se oculta
del horizonte, vasto, lejano,
allí un corazón late al unísono con el poema.
Un corazón que despliega sus alas
en constante ascenso, suave volar
en el espacio donde confluyen los versos.
CARMEN PARRA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Miércoles 17,45 h. Madrid
Coordinadora: Alejandra Menassa de
Lucia
En una
carretera sin destino,
voy buscando las huellas de un ayer oxidado
donde tu mirada y tu voz,
culminan los destellos de una noche transversal
de roces y sentidos.
Me acerco a
tus silencios
y en ese impulso magnético,
tu boca y tu caderas
piden a los dioses de la noche
un paso más hacia la cima.
Entre tus
sábanas,
despierto sorprendido
buscando el perfume de tu piel
y, en esa rotonda enamorada,
viajo hasta el futuro
que quiero volver a vivir
y en la locura de ese momento,
me doy cuenta que sentir,
es también ir encontrando
el ángulo recto,
la pérfida sonrisa entre mis manos.
Las horas,
pasan como canciones sobre los oídos
que acarician estos versos,
estas mañanas, esta humanidad...
LEANDRO BRISCIOLI
Escuela de Poesía
Grupo Cero
Taller Sábados 14,45 h. Madrid
Coordinadora: Carmen
Salamanca Gallego
Porque es tu
piel la que conversa con mis manos,
la que deja sus cenizas en el pentagrama de mis noches,
porque sólo tú eres capaz de arrancarle una lágrima
a mis labios, con tu canto,
porque mis ojos se quedan sin respiración
cuando suenan nuestros cuerpos en el agua.
Dios no
existe,
pero existió una vez para ponerle voz a tu garganta,
y somos inmortales,
porque bebimos de las aguas del Aleph,
dormimos sordos ante el ruido y la furia de Faulkner
y volamos sobre Macondo para hacer, de su aldea,
un lugar en nuestro escapar cotidiano.
Justamente
hoy hace un año que te vi cruzando luces
y me dijiste, inocente, que leías a Rimbaud por las noches
y ahí fue donde tu piel se hizo arena
para ser tormenta en el desierto de mi alma.
Herré tus
pies mientras cabalgabas en mi vientre,
y como potra de crin salvaje,
izaste la bandera del goce en medio del tornado
y fue el viento el que se rindió.
ADRIÁN CASTAÑO
Escuela de Poesía
Grupo Cero
Taller Sábados 14,45 h. Madrid
Coordinadora: Carmen
Salamanca Gallego
Mágicos sentidos
labraron la tristeza,
espejismos del alma en los rincones.
Canciones de colores púrpura
arremetieron con atajos el dilema
de insípidos burlones.
Oh, bestias de lúgubre certeza
mandad lo que creáis pertinente
no miréis, lo que acontece en ciernes, ni sus sones.
Cuando el mundo os reclame,
diremos a coro que la pena
tiene en el arte sus propios arpegios y sus dones.
JORGE MONTIRONI
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano
Escribo con la sangre en la piel
disimulada entre tus gestos.
El amor, vacío en el que te encuentro
construye los motivos del destierro.
Lo que parece perdido
del ensueño,
son sombras, bordes del azar,
restos.
Perdona mi locura,
construcciones de las sombras
encontrando siempre,
tus reflejos.
NORBERTO DEMARCO
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano
Tengo el alma
en un dolor,
en mil silencios,
en tu ausencia.
Vuelo sobre
los ideados perfectos.
Desgarrado por sus alas sangro,
caprichos, odio, venganza.
Plumas
luminosas,
tamizan ese granel confuso.
Líneas negras,
medios y límites expuestos,
muestran mi esencia.
Soy el que te
ama,
el que te busca en el desencuentro,
a la espera de que poses de nuevo en mi tu mirada.
Bella
mariposa de la noche,
oruga espinada de la mañana,
todo volverá a ser posible,
te rescatare de tus temores,
sé que me amas.
RICARDO DARÍO GUIMARAYNZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano
Un alucinado
arrastrando
empecinadamente sus sueños,
un citadino extranjero en
cualquier otro hermoso lugar,
un misántropo obstinado
rodeado de ignotos cofrades,
un idiota lleno de esperanzas
en un mundo desquiciado,
un camarada oscuro cargado
de espacios luminosos,
un asesino escondido detrás
de agradecido sanador,
un astronauta del espacio
feliz en un cubo de hormigón.
¡Juntos o separados
algunos
límites del ser,
conforman un damero inverosímil!
EDGARDO D’ALVIA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano
Si me
indicáis cómo perseguir los rastros reales en las sombras
si atraéis hacia la libertad la mente roída y familiar,
si reparáis mis dedos partidos, mis brazos partidos, mis piernas partidas,
si congregáis los más puros errores del hombre y decís que son verdaderos,
si habláis para mí con el amor que es para otro,
si colgáis otra historia ante mis ojos delirantes de belleza.
Si arrancáis
la belleza de mis ojos,
si os dais la vuelta,
si no permanecéis,
si huís
si morís,
si la ígnea combustión no es suficiente para vosotros,
si en todo caso palidecéis ante el florecer y os perdéis el devenir,
para qué escribís.
Escribimos
para ser agua en la sed del miserable, hambre del poderoso,
río que aunque decrezca continua descendiendo,
para ser humano,
para ser el Dios del odio,
el Dios del amor,
el Dios de la guerra,
para morir luchando en la batalla y seguir escribiendo,
para matarte con una palabra de amor y que continúes viviendo,
para eso escribimos,
para desear escribir
y dejar de ser esa gruta que encontramos para ti.
SUSANA LORENTE GÓMEZ
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller de los lunes a las
20,30 h. Madrid
Coordinadora:
Alejandra Menassa de Lucia
Incesantes y
corrosivas, las voces parten de dos la mirada.
Entremezclan los alegatos de bocas balbuceantes
Y tú observando desde el rincón de las mariposas
Arrebatas un sueño a esa estampa familiar.
Siguiendo las
puntas de tus dedos
Tu alma se anuda a las bandadas de pájaros que
Complacientes y sutiles,
Transportan el viento hacia otro lugar.
Suave como el
terciopelo
Tu luz viaja al sinfín de un obstáculo apartado
Para redondear el fruto de un amor que se condensa
y casi no permite respirar.
Acicalado con
las hojas de un libro de éxito
Esta noche serás ese hombre
Cuyo nombre robó la ciudad.
VIRGINIA VALDOMINOS
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller de los lunes a las
20,30
h. Madrid
Coordinadora:
Alejandra Menassa de Lucia
Vagabundea
por las calles
la claridad indecisa
Titilan
cuestiones posibles
en el saber o no saber.
Merodea en
las ideas:
Y si así no fuera
Si un destello repentino cegara la conciencia
Si tomara aquello que jamás quisiera
Si lo posible abandona lo cierto
y vacilara todo lo que fuera.
A la zaga de
la claridad indecisa
se deshilachan,
la razón y la pena.
Y no es por
providencia propia
o iluminación ajena
Es que de pronto el otoño enrarecido,
retiene sus hojas en los árboles
para que caigan en las veredas viejas,
una a una, las certezas.
NORA CÓLIVA
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Sábados 16 h. (Tigre) Buenos Aires
Coordinadora: Lucía Serrano
precioso espejo de viento y
luna
bebo ese agua de tu desierto engañoso
bebo tu luz que aguarda esa sombra
que corre por mi cuerpo y otra vez
te estira ese silencio poblado de ecos
siento crecer mi carne
compenetrada
por ese sol y esos perfumes
como si te hermanaran las furias
del cielo y de la tierra hasta despertar
ese gemido invisible y abrir esos ojos nuevos
a un mundo detrás de éste
en una galería de espejos asimétricos
¡donde yo me había soñado!
PIOTR RZANY
Escuela de Poesía Grupo Cero
Taller Domingos 17 h. Alcalá de Henares
Coordinador: Carlos Fernández del
Ganso