Madrid, 04-07-22

GRATITUD

La gratitud principia en mis umbrales,
por todo lo soñado y lo existido;
y también por mis triunfos vegetales
se eleva de mis rocas pectorales
el cántico del hombre agradecido.

GERMÁN PARDO GARCÍA
Colombia-1902
De "Escándalo"


Madrid, 05-07-22

MIS PALABRAS

En el sombreado espacio de mi alcoba

me encontré mis palabras

largamente perdidas, añoradas,

búsqueda inútil de aguaceros tantos.

Tenían el sabor fresco

de un nombre recién hecho,

el aire de un mañana mejor,

la limpidez del agua de montaña.

Tenían la caricia

de un camino encontrado,

tenían la frescura que tiene

un nuevo amor.

CARMIÑA NAVIA VELASCO
Colombia-1948


Madrid, 06-07-22

DE NUEVO LA PÁGINA

Acariciar las palabras

saberlas imperfectas

borrarlas o tacharlas

rasgar el papel

arrugarlo

echarlo al cesto

rescatarlo

unir los trozos

uno a uno

planchar la página

diccionario de dolor.

Preguntar porqué te has ido

porqué sigues llenando de
tachones mis cuadernos

y de remiendos mi corazón

que página estrujada o cristal roto

no lucirá jamás el brillo de piel lisa

y de ilusión.

Armar las palabras

desarmarlas en la página

ajustar trozos

y hacerlos respirar en el poema.

LUZ MARY GIRALDO
Colombia-1950
De "De artes y oficios"


Madrid, 07-07-22

AMOR

Amor
desde la sombra
desde el dolor
amor
te estoy llamando
desde el pozo asfixiante del recuerdo
sin nada que me sirva ni te espere.
Te estoy llamando
amor
como al destino
como al sueño
a la paz
te estoy llamando
con la voz
con el cuerpo
con la vida
con todo lo que tengo
y que no tengo
con desesperación
con sed
con llanto
como si fueras aire
y yo me ahogara
como si fueras luz
y me muriera.
Desde una noche ciega
desde olvido
desde horas cerradas
en lo solo
sin lágrimas ni amor
te estoy llamando
como a la muerte
amor
como a la muerte.

IDEA VILARIÑO
Uruguay-1920


Madrid, 08-07-22

DUODÉCIMO GOLPE

En el puente albean los caballos
Nevados del invierno,*
y apretando palma contra palma
vamos volando a casa.

No hay palabras, sólo sonrisas,
No hay luna, brillan las estrellas,
Los errores y los cambios
Fluyen como el agua.

A lo largo del Neva, en el canal
Y en la escalera alfombrada,
Corres arriba como antes,
Como siempre, en la casa conocida.

Dos guirnaldas de porcelana,
Dos cubiertos en la mesa,
Y en tu mirada verde
Dos rosas en su tallo.

Se oyen las doce sin prisa
En el reloj del vestíbulo
Será mi trucha que rompe
Sonora el último hielo.

¿Estamos vivos? Los demás también están vivos.
¿Estamos muertos? ¡Qué envidiable ataúd!
Honrando los rituales centenarios,
Hace ¡pop! el tapón de la botella.

¡No hay lugar para tristezas,
No hay inquietudes ni dudas!
¡Por las puertas entra el rubio,
Rizado, loco año nuevo!

Se refiere a los cuatro grupos escultóricos del puente
Anichkov del Barón Peter Clodt von Jürgensburg,
conocido en ruso como Piotr Karlovich Klodt.

MIJAÍL KUZMÍN
Rusia-1872
De "La trucha rompe el hielo"
Tomado de "Periódico de poesía nº 62"


 

Selección de Poemas Editados
 

 

index